Atalak es un proyecto de danza contemporánea transfronterizo generado por Dantzaz y que articula en su red de socios a Fundación Baluarte (en representación del Gobierno de Navarra), el CCN Malandain-Ballet Biarritz, Gipuzkoako Dantzagunea, Tabakalera y la red de teatros de Vitoria-Gasteiz.
Atalak es una red de entidades eurorregionales que estructuran conjuntamente proyectos y laboratorios: experimentación y producción coreográfica, mediación y pensamiento. Ofertan posibilidades de desarrollo profesional a los y las profesionales de la danza, a través de residencias, encuentros y propuestas de mediación en el territorio de la eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra.
La red Atalak pretende potenciar la creación coreográfica contemporánea, el contacto y la interrelación entre los diferentes profesionales del sector en nuestro territorio.
Fruto de este proyecto conjunto y dentro de DNA 2022 presentamos una Muestra-laboratorio: “Perspectivas una propuesta sobre la danza y el espacio” en el Museo de Navarra, la producción de Hilde Koch "Quorum" en la Sala de Cámara de Baluarte y una residencia-laboratorio ciudadano en San Adrián.
Muestra del Laboratorio de Experimentación
Info
08 de abril
Museo de Navarra
19:30h.
Actividades gratuitas. Retirada previa de la invitación en taquilla desde las 17:00 h. del mismo día de la actividad.
T 848 426 492
Continuando la colaboración entre la Red ATALAK y la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza del País Vasco-DANTZERTI, intérpretes de Dantzaz junto a los y las estudiantes del último curso de danza de Dantzerti investigarán la relación de la danza con espacios insólitos y no escénicos en los que construir nuevas narrativas y tal vez involucrar al público dentro de sus propuestas colaborando con la coreógrafa e intérprete navarra Laida Aldaz y el director e intérprete de teatro de Bizkaia, Ander Lipus, en el marco del primer Laboratorio de intérpretes de la Red ATALAK
Info
15 de mayo
Sala de Cámara de Baluarte
19:00h
Entrada 12€ / 4€ Carné joven
Quo, el nuevo programa de Dantzaz, está compuesto de tres piezas coreográficas:
SAL es la primera coreografía de Gil Harush para Dantzaz. Está basada en las relaciones entre la tradición y la modernidad.
FOMO es una coreografía de Gil Harush, basada en el acrónimo F.O.M.O. (del inglés “fear of missing out”: temor a dejar pasar o temor a perderse algo)
QUORUM es una coreografía de Hilde Koch donde comparte el trabajo de escritura coreográfica junto con los bailarines y bailarinas de Dantzaz.
Laboratorio de danza ciudadana
Info
20 a 24 de junio
San Adrián. Casa de Cultura y otros espacios
19:00h
Durante el mes de junio, un nuevo laboratorio ATALAK sale a la luz dentro del marco de las residencias DNA de Navarra, será el laboratorio ciudadano centrado en acercar la danza contemporánea a la ciudadanía y compartir procesos coreográficos con colectivos diversos interesados en la creación coreográfica. La artista afincada en Navarra Ines Aubert, junto con los y las intérpretes del centro para el desarrollo y profesionalización de la danza Dantzaz, serán acogidos en la casa de cultura de San Adrian (Navarra), generando un espacio mixto de encuentro entre intérpretes de danza profesionales, amateurs y personas interesadas en el movimiento y la creación, a través de un proceso de creación coreográfica
Info
12 de abril
Escuela Navarra de Danza (Para el alumnado de la Escuela)
La compañía Led Silhouette, afincada en el pueblo navarro de Lesaka colabora en su último espectáculo "Los Perros" con Marcos Morau, director de la compañía La Veronal. Una oportunidad única en Navarra que permitirá al alumnado de la Escuela de Danza de Navarra compartir y nutrirse de esta particular metodología que distingue a la compañía de renombre internacional.
En este taller, impartido por Martxel Rodriguez, director de la compañía Led Silhouette e intérprete de "Los Perros", se trabajará basándose en el poder de la creación. Improvisando y aprendiendo diferentes fragmentos de movimientos y coreografías. Así como proponer a los participantes una nueva manera de sumergirse en el universo de La Veronal, para seguir descubriendo las infinitas maneras de moverse y expresarse con el cuerpo, la música y el espacio.
Terapia Gestalt aplicada a la danza
Info
29 de abril
(Destinado a profesorado de la Asociación Haizea)
Terapia Gestalt aplicada a la danza
A lo largo de mis años de formación y práctica profesional, he buscado respuestas a esta pregunta:
¿cuál es el lugar del cuerpo en la construcción del psiquismo?
¿cuales son las posibilidades de la danza en el proceso terapéutico?
¿como relacionar la gestalt con la danza?
Este encuentro constará de una parte teórica y de contextualización del tema que dará pie a un debate. Una segunda parte donde se realizarán dinámicas experienciales.
Danza Contemporánea. Institutos de Artes Escénicas
Info
29 de abril
Redes sociales de Cultura Navarra y Web del Programa DNA
29 de abril. Día Internacional de la Danza, transmisión a través de las redes sociales de Cultura Navarra y Web del Programa DNA deflashmob de danza contemporánea creada por los Institutos con Bachillerato de artes escénicas y musicales de Navarra- IES Alaitz y Escuela de Arte de Corella.